templado y cálido.El tomillo común es una pequeña planta que no sobrepasa los 30 centímetros de altura. Su tallo es tetragonal; sus hojas, decusadas, y sus flores, marcadamente dorsiventrales y dispuestas en espesos verticilastros axilares, son de color rosado. El tomillo fresco se emplea como planta forrajera, siendo muy buscada por los bóvidos, conejos, liebres y cabras.
El tomillo sanjuanero (Thymus serpyllum) es una variedad alpina que se diferencia del común por sus hojas y sus flores de color más oscuro, casi
A la misma familia de las labiadas pertenece la especie Stachys, muy abundante en las regiones nórdicas y centrales de Europa. Son plantas herbáceas que presentan el típico tallo tetragonal, hojas decusadas, flores con la corola característica dividida en dos
labios, el superior con dos pétalos y el inferior con tres, y marcadamente tubular, de variados colores, rojo, púrpura, amarillo, blanco e incluso violeta. Se agrupan en inflorescencias que se sitúan en la parte alta de la planta. Como la mayor parte de las labiadas, contienen diversos aceites esenciales que les comunican un fuerte olor característico.Algunas variedades como la alcachofa china (Stachys tuberifera), tienen un tubérculo
comestible; otras, como la oreja de liebre (Stachys lanata), se emplean como planta ornamental, y, finalmente, la betónica (Stachys officinalis) tiene aplicación en Medicina, aunque su importancia ha disminuido considerablemente con relación a tiempos pasados, en que se le reconocían las más diversas propiedades medicinales.
0 comentarios:
Publicar un comentario